The first kingdom formed in Spain was Tartessos. Its flourishing period was beteween the 8th and the 6th centuries B.C. However, we have little information about their rulers.
Tartessos occupied Huelva and the Guadalquivir valley. Tartessians developed a wealthy economy based on agriculture, livestock and mining the abundant metals found in the area.
Tartessians traded with the Phoenicians and the Greeks and in exchange for copper, tin and silver they got oil, jewelry and ivory. They were fine craftsmen.
Tartessians had developed their own writing system and we can see in the warrior stela of the Abóboda.
Tartessian art is very refined as we can see from the Treasure of Aliseda. It had a strong Phoenician influence and also they adopted Phoenician religious beliefs.
Tartessian civilization dissappeared around 500 BC probably because Carthaginian domination.
Título: Las golondrinasde Tartessos
Autor: Ana María Vázquez
Editorial:Almuzara
El libro Las golondrinas de Tartessos de Ana María Vázquez explica la tesis de que 4000 mil años antes de Cristo , los habitantes del sur de la Península Ibérica ya utilizaban la escritura. Los estudos llevados a cabo por la autora demuestran que las civilizaciones posteriores, como la fenicia, aprendieron de ellos. Los dos útiles prehistóricos expuestos en el Museo de Huelva que fueron encontrados en sepulcros megalíticos y con evidencia de escritura no son las únicas muestras, existen otras en el sur peninsular. Así salta la duda de lo que hasta ahora se consideró como verdad indiscutible, el que fueran los fenicios quienes nos enseñaron a escribir.
Los fenicios, al llegar a la Península Ibérica a finales del II milenio antes de Cristo, encontraron gentes que ya usaban un torno rápido para pulir el oro y que escribían signos lineales. El geógrafo griego Estrabón se refirió a los turdetanos como un pueblo que tenía leyes escritas en verso de seis mil años de antigüedad. Una golondrina no hace verano. Las escrituras de Huelva no están solas en la penumbra de la Prehistoria: numerosos signos de escrituras «prehistóricas», fechadas a partir del 7 000 a.C. aparecen en Europa y en las islas del Mediterráneo. Son ya muchas las aves que acompañan el vuelo de las golondrinas de Tartessos.





