RAFAEL ROSSELLO CUERVAS-MONS, de nacionalidad española, con número de pasaporte ……
Me dirijo a Vd amparándome en el Artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: “El Fiscal1.El Fiscal podrá iniciar de oficio una investigación sobre la base de información acerca de un crimen de la competencia de la Corte”.
Cuestiones de admisibilidad. –
En este caso tengo como deber dirigirme a la Corte Penal Internacional, ya no sólo por la naturaleza de los delitos que vengo a denunciar, sino por la indefensión judicial que se padece en mi país.
La justicia en España está totalmente politizada careciendo de independencia y rigor. Por poner algún ejemplo, España debe ser el único país del mundo que desde que se aprobó nuestra Constitución en 1978 jamás ha cumplido pena de cárcel ningún juez ni ningún fiscal; hecho que revela por si mismo el corporativismo y la corrupción que ni siquiera se molestan en disimular, ya que, además, jueces y fiscales, se agrupan en asociaciones de índole política tales como “Jueces para la Democracia” o “la Asociación de Jueces Conservadores”. Esto, junto con el reparto que hay para designar jueces y fiscales por parte de los partidos políticos ha hecho de España uno de los países más corruptos de nuestro entorno.
Entre otros ejemplos que puedo aportar está el dossier llamado “Expediente Royuela” que está toda la información en la página web http://www.javierroyuelasamit.com/documentacion/ donde se exponen más de mil cien asesinatos y el saqueo de nuestro país en el que están supuestamente involucrados magistrados y fiscales. Este informe se ha presentado en mil cuatrocientos juzgados y nadie ha dicho ni hecho nada.
Por último, y no menos escandaloso, la justicia en España se utiliza sólo con fines políticos en operaciones que tardan entre diez y quince años en los procedimientos de instrucción y cuya verdadera finalidad es el desprestigio y el linchamiento social.
En estos últimos años se han aprobado unas cien mil leyes inconstitucionales, pero como el Tribunal Constitucional es nombrado a dedo por los partidos políticos se ha retorcido la Constitución hasta límites obscenos con tal de dar cabida a esos intereses unas veces partidistas y otras muchas de grandes corporaciones internacionales.
España ha pasado en cuarenta años de ser un país próspero con una deuda de un 8% del PIB y ser la octava potencia del mundo a ser un país en quiebra con una deuda perpetua y cuyos líderes de los partidos políticos, los medios de comunicación y la propia justicia son meros títeres de intereses supranacionales.
Por último, ya he denunciado estos hechos desde a la Presidencia del Gobierno pasando por el Defensor del Pueblo o la Fiscalía General donde o las respuestas han sido puras evasivas o ni tan siquiera he recibido contestación, como ha sido el caso de la Fiscalía. En este país cuando no interesa algo simplemente lo ignoran.
TIPIFICACIÓN DE DELITOS
Los hechos a los que me voy a remitir podrían ser constitutivos de delitos de Genocidio, artículo 6 del Estatuto de Roma, y de Lesa Humanidad, artículo 7 del mismo Estatuto de Roma.
DENUNCIADOS
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón y al Consejo de Ministros en pleno; así mismo hago partícipes de estos hechos a Pablo Casado Blanco, presidente del Partido Popular; a Inés Arrimadas García, presidente de Ciudadanos.
A los presidentes de Comunidades Autónomas
Juan Manuel Moreno Bonilla, Francisco Javier Lamba Montañés, ÁngelVíctor Torres Pérez, Miguel Ángel Revilla Roiz, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, Emiliano García-Page Sánchez, Joaquín Torra Pla, Isabel Natividad Díaz Ayuso, María Victoria Chivite Navascués, Joaquín Francisco Puig Ferrer, Guillermo Fernández Vara, Alberto Núñez Feijóo, Francisca Lluc ArmengoíSocías, Concepción Andreu Rodríguez, Iñigo Urkullu Rentería, Adrián Barbón Rodríguez, Fernando López Miras, Juan Jesús Vivas Lara y Eduardo de Castro González
Como cooperadores necesarios a los magistrados del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, a los miembros del Consejo del Poder Judicial, así como a Serafín Romero Aguit, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de España y a María José Mellado Peña, presidente de la Asociación de Pediatría de España.
También como cooperadores necesarios y en calidad de cómplices a la Fiscal General del Estado Dolores Delgado García.
Al tratarse de personas que algunos de ellos ostentan cargos oficiales me remito al Artículo 27 del Estatuto de Roma. Improcedencia del cargo oficial.
1. El presente Estatuto será aplicable por igual a todos sin distinción alguna basada en el cargo oficial. En particular, el cargo oficial de una persona, sea Jefe de Estado o de Gobierno, miembro de un gobierno o parlamento, representante elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la eximirá de responsabilidad penal ni constituirá por si motivo para reducir la pena.
2. Las inmunidades y las normas de procedimiento especiales que conlleve el cargo oficial de una persona, con arreglo al derecho interno o al derecho internacional, no obstarán para que la Corte ejerza su competencia sobre ella.
Así mismo, y por las circunstancias de subordinación, me remito al Artículo 33 del Estatuto de Roma: Órdenes superiores y disposiciones legales
1.Quien hubiere cometido un crimen de la competencia de la Corte en cumplimiento de una orden emitida por un gobierno o un superior, sea militar o civil, no será eximido de responsabilidad penal a menos que: a) Estuviere obligado por ley a obedecer órdenes emitidas por el gobierno o el superior de que se trate b) No supiera que la orden era ilícita; y c) La orden no fuera manifiestamente ilícita.
2. A los efectos del presente artículo, se entenderá que las órdenes de cometer genocidio o crímenes de lesa humanidad son manifiestamente ilícitas.
HECHOS
Evidentemente, no me voy a referir a la existencia o no de este supuesto virus que han llamado Covid19, ya que hay evidencias cada vez más sólidas de que no es ningún virus nuevo, pero aun así lo que no cabe la menor duda es que dando por cierta su existencia a nivel de mortalidad está muy por debajo de la simple gripe estacional: de hecho, las muertes por este supuesto virus son algo más de cuatrocientos mil en todo el mundo cuando la gripe estacional, que también es más virulenta durante unos ciertos meses, supera los setecientos mil todos los años. Por otra parte, llama poderosamente la atención que todos los muertos por Covid19 tuviesen otras patologías previas, estuviesen vacunados de la gripe y tuviesen edad de morir.
Pero centrémonos en los hechos, el 15 de marzo el Gobierno español decreta el Estado de Alarma; en esa fecha la situación era la siguiente: 7753 supuestos contagiados, de los cuales habían fallecido 288. Para entender mejor la situación, en enero de ese mismo año ya había ciento cincuenta mil contagiados semanalmente por gripe y los hospitales estaban colapsados, como todos los años. Adjunto noticia de la cadena de televisión más afín al Gobierno
En nuestra legislación el Estado de Alarma está regulado por la Ley Orgánica 4/1981 en la que aclara que se procederá a la Declaración de Estado de Alarma cuando circunstancias extraordinarias hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad. Evidentemente, nada había cambiado desde enero y nada era diferente a otros años. No obstante, y por si con esto no fuese suficiente, esta misma Ley Orgánica aclara en su artículo 11 que el Estado de Alarma tan sólo permite limitar la circulación de personas y vehículos en horas y lugares determinados o condicionarlas a ciertos requisitos, pero bajo ningún concepto le da al Gobierno facultades para conculcar los Derechos Fundamentales de las personas. De hecho, la propia Constitución en su artículo 86 dice exactamente “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I”, por lo que impide la vulneración de nuestras libertades.
Aun así, el Gobierno, con el beneplácito de casj todos los partidos políticos, aprueba un Real Decreto Ley, cuarto en rango jerárquico en nuestra normativa por debajo de la Constitución, los Tratados Internacionales y las Leyes Orgánicas, que se traduce en que en su Artículo 2.
Período de cuarentena.
1. Las personas procedentes del extranjero deberán guardar cuarentena los 14 días siguientes a su llegada.
2. Durante el periodo de cuarentena las personas a que se refiere el apartado anterior deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la realización de las siguientes actividades:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Todos los desplazamientos se realizarán obligatoriamente con mascarilla
Al mismo tiempo que esto ocurría, el Gobierno entrega quince millones de euros a las televisiones para que empiecen una campaña que sólo se puede catalogar como de “terrorismo mediático”, y desde ese día en mi país no existe otra cosa que el Covid19, y todos los días, como si fuera un parte de guerra, en todos los medios se daban las cifras de infectados y fallecidos por el Covd: ya nadie moría por otra causa que no fuese el Covid.
El 19 de marzo el vicepresidente del Gobierno se hace responsable de las residencias de ancianos
Los ancianos españoles no volverían a ver la luz del Sol, ni a hacer ejercicio, ni a tener contacto con sus familias, ni a tener paz, ya que comenzó una campaña para aterrorizarles diciendo que el virus atacaba principalmente a las personas mayores. Por supuesto no volverán a ver a sus familiares que, en muchos de esos casos, tan sólo recogerían una urna con sus cenizas. El Gobierno incineraba y prohibía los funerales.
Hoy sabemos que el 75% de esas muertes achacadas a ese supuesto virus se produjeron en residencias de ancianos, que todos tenían otras patologías y que murieron de miedo, ya que cuando ya tenían las defensas bajas y aparecían sus patologías los confinaban en sus habitaciones y les sedaban.
Por supuesto, la obligatoriedad de las mascarillas se llevó a cabo desde el primer día y la Policía hizo un alarde como nunca de acatar órdenes y no de respetar las leyes, a los ciudadanos y sus Derechos Constitucionales. Los casos de barbarie policial se encuentran por docenas grabadas en Youtube.
Y sobre este uso generalizado de mascarillas quiero hacer los siguientes razonamientos..
RIESGOS DEL USO DE MASCARILLAS
1.- HIPOXIA
2.- HIPERCAPNIA
Esto puede provocar envenenamiento en el flujo sanguíneo, así como alteraciones físicas y mentales.
Agravan enfermedades cardiacas, respiratorias y dermatológicas sobrevenidas y previas.
De especial gravedad para personas con VALVUPATIAS, asma, bronquitis, EPOC y otras afecciones pulmonares
UNIVERSIDAD MUNICH DRA. BUTZ
DRA NITZAN Coordinadora Sanitaria de OMS
Profesor OUSEY, Universidad HUDDERSFIELD UK
EUROPEAN CENTER OF PREVENTIONS AND CONTROL
POSIBLE CAUSA DE CÁNCER.-
Según ha podido demostrar el Prof.- Stefano Montario las mascarillas incuban cáncer. El vapor que emitimos moja las mascarillas creando un cultivo agradable para virus, bacterias, hongos, parásitos que están en el aire y se pegan a las mascarillas. Lo respiramos y lo vamos pasando por todos lados. También entran por nariz y boca.
El anhídrido carbónico que soltamos al respirar vuelve a entrar en los pulmones, en la sangre, alimentando a las células con desecho, en lugar de oxígeno, y produce una saturación de anhídrido carbónico en la sangre ( hipercapnia)
Por esta saturación se empieza a producir acidosis que es lo ideal para incubar el cáncer. A esto hay que añadir el estrés al que se somete al cuerpo que está demostrado que es un detonador del cáncer.
El uso extendido de las mascarillas por parte de personas sanas dentro de una misma comunidad no está avalado por la evidencia científica actual“, reza el documento con las recomendaciones sanitarias de la propia OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe titulado Consejos sobre el uso de mascarillas en el contexto de COVID-19. Se trata de un documento en el que la organización internacional se reafirma en desaconsejar el uso de la mascarilla entre personas sanas. La publicación de este informe se produce después de que dentro de la organización se produjera un debate sobre la conveniencia o no de esta medida. Un debate que se ha alimentado con la decisión de la región italiana de Lombardía que exige su uso y multa hasta con 400 euros a quien no lleve máscara o una prenda que cubra su boca. A este debate se sumó España cuando Fernando Simón anunció el sábado pasado la posibilidad de que el uso de mascarillas sea generalizado tras levantarse la fase de confinamiento contra el coronavirus.
Por último, la SOBREPROTECCIÓN Y MEDIDAS DESPROPORCIONADAS pueden conducir a unos resultados mucho más nocivos que beneficiosos y que acarrean daños colaterales e indirectos que repercuten en la salud física y mental de toda la comunidad.
Por si esto no fuese suficiente exigían un “certificado médico” que te eximiese de ese suicidio, vulnerando el Derecho a la Intimidad y el que no lo entregaba corría el peligro de ser detenido y apaleado, en muchas ocasiones, por esa policía.
Todos los días a las ocho de la tarde había que salir a los balcones a aplaudir a unos supuestos “héroes”: los sanitarios, que más tarde sabríamos que tenían los hospitales vacíos y se dedicaban a hacer coreografías y a colgarlas en las redes sociales, y esa Policía a la que ya todos temían.
De hecho, utilizaban imágenes de esos hospitales el año anterior por la epidemia de la gripe y lo subían como si realmente fuesen de ese momento.
La brutalidad de la Policía estaba a la orden del día y hay innumerables videos en Youtube y todo con el beneplácito de jueces y fiscales politizados y que despreciaban y desprecian la Constitución y los Derechos Humanos.
El 20 de junio da por terminada esta cuarentena donde se habían vulnerado todos los Derechos Constitucionales, se había cometido un inmenso genocidio y habían condenado a un país a una deuda perpetua de la que unos cuantos se iban a beneficiar. No se sabe si realmente ha habido muertos por el Covid19, todo apunta a que han jugado con las cifras. De hecho, no se realizaron autopsias y los famosos test, como ya sabemos, no sirven para detectar carga vírica y mucho menos para diferenciar un supuesto coronavirus de otro.
Dr. Kary Mullis, Bioquímico, inventor de la técnica de reacción en cadena polimerasa PCR para establecer test genéticos, por lo que se le otorgó el Premio Nobel de Química en 1993. Esta técnica ahora se usa mundialmente para medir la carga viral. Mullis ha denunciado que la PCR no sirve para contar virus (Revista Éxodo nº84)
Que se sepa nunca se ha aislado, purificado, secuenciado, medido ni micro grafiado este ya tristemente famoso virus, pero eso sí, los ciudadanos, gracias a las televisiones, han generado un Síndrome de Estocolmo tan perfecto que lo que anunció en marzo el presidente del Gobierno, “la nueva normalidad”, la han aceptado con absoluta sumisión.
El 9 de junio el Gobierno hace público un nuevo Decreto Ley, comúnmente conocido como el Decreto de la Nueva Normalidad, 21/2020, donde ya se hace obligatorio el uso de las mascarillas y el distanciamiento social hasta que aparezca una vacuna.
España es un país caluroso, las mascarillas son obligatorias desde los seis años, y todos los trabajadores deben hacer uso de ellas.
Medidas de prevención e higiene
Artículo 6. Uso obligatorio de mascarillas.
1. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
a) En la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
b) En los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros. Esta distancia de 1,5 metros se la ha inventado el Gobierno, ya que la OMS habla de 1 metro.
2. La obligación contenida en el apartado anterior no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
3. La venta unitaria de mascarillas quirúrgicas que no estén empaquetadas individualmente sólo se podrá realizar en las oficinas de farmacia garantizando unas condiciones de higiene adecuadas que salvaguarden la calidad del producto.
Artículo 7. Centros de trabajo.
1. Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y del resto de la normativa laboral que resulte de aplicación, el titular de la actividad económica o, en su caso, el director de los centros y entidades, deberá:
a) Adoptar medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.
b) Poner a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.
c) Adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la organización de los turnos, así como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores. Cuando ello no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
d) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.
e) Adoptar medidas para la reincorporación progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible.
2. Las personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19 o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19 o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con COVID-19 no deberán acudir a su centro de trabajo.
3. Si un trabajador empezara a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se contactará de inmediato con el teléfono habilitado para ello por la comunidad autónoma o centro de salud correspondiente, y, en su caso, con los correspondientes servicios de prevención de riesgos laborales. De manera inmediata, el trabajador se colocará una mascarilla y seguirá las recomendaciones que se le indiquen, hasta que su situación médica sea valorada por un profesional.
No hay que olvidar que nuestra propia naturaleza, creada para convivir con quintillones de patógenos y fortalecernos con ellos, es incompatible con el uso de las mascarillas; eso sin contar que el uso de las mascarillas dificulta la respiración y exigir un certificado médico es vulnerar nuestra intimidad, ya que su estado de salud pertenece a su ámbito privado protegido por el Artículo 18 de la Constitución, refrendado por el Artículo 10 de la Constitución y por la Declaración Universal de Derechos Humanos, y, de hecho, y teniendo en cuenta que este Decreto Ley es inconstitucional, ya que vulnera el artículo 86 de la Constitución: “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I”. Deja totalmente claro que, bajo ningún concepto, puede afectar a los derechos y LIBERTADES de los ciudadanos. Artículo 18 de la Constitución: Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, todo lo que en él aparece es por tanto ilegítimo.
Por otra parte, y está demostrado científicamente, el distanciamiento social impide la inmunidad colectiva que ha sido la que siempre, a lo largo de la historia, ha debilitado los patógenos y ha reforzado nuestro sistema inmune de una forma natural.
Es decir, nos hallamos en manos de psicópatas cuyo verdadero interés no es la salud de los ciudadanos, sino un control de ellos.
Todas estas medidas y decretos carecen de legitimidad y no sólo conculca nuestros Derechos Humanos, sino que pueden ser constitutivos de un delito de Genocidio. Todo esto sin hablar de la destrucción de nuestra economía y del más que posible negocio que se esconde detrás de las mascarillas que es la puerta de entrada a unas vacunas que ya se empieza a demostrar que son la verdadera fuente de nuestras enfermedades y muerte.
Además, el Gobierno AMENAZA a sus ciudadanos con la Policía y los Jueces que lejos de respetar nuestros Derechos Universales acatan leyes ilegítimas.
El Poder emana del PUEBLO y al PUEBLO NO SE LE AMENAZA
MUERTES POR EL SUPUESTO COVID EN TODO EL MUNDO 400.000 Y TODOS MURIERON DE OTRAS PATOLOGÍAS.
MUERTES POR LA GRIPE ESTACIONAL AL AÑO MÁS DE 700.000
MUERTES POR CÁNCER AL AÑO NUEVE MILLONES DE PERSONAS
EL COVID19 JAMÁS SE HA AISLADO, NI SE HA SECUENCIADO, NI SE HA MICROGRAFIADO,- ES DECIR, NO HAY ESTUDIOS QUE AVALEN SU EXISTENCIA
Para finalizar mi alegato, nos han confinado y están poniendo en gravísimo riesgo a una nación cuando, por otra parte, ya se sabe que el 75% de las muertes por este más que supuesto virus se produjeron en residencias de ancianos, todos vacunados de la gripe, todos con otras patologías, todos en edad de morirse y tras un encierro aterrorizados por los medios de comunicación, pagados por nuestro Gobierno, para infundir pánico con crónicas de número de muertes diarias SOLO POR EL SUPUESTO COVID e impidiendo el ejercicio, el Sol y, lo más importante, con la separación de sus familiares y seres queridos que muchos nunca volvieron a ver, y es por lo que pido Justicia.
España hoy por hoy es un país atemorizado y donde se están matando a ancianos, adultos y niños con unas medidas que lejos de preservar la salud son un medio infalible para deteriorarla y destruirnos. Está prohibido respirar y está prohibido socializar, por eso extiendo las responsabilidades al presidente del Colegio de Médicos y a la presidente de la asociación de pediatría de España.
Cuantas personas van a tener secuelas de estas medidas que van contra natura es la gran pregunta a la que nadie tiene respuesta. En cuánto se incrementarán suicidios, muertes por cáncer, por patologías cardiovasculares, enfermedades dermatológicas y un sinfín de secuelas y daños irreparables que pueden producir estas medidas propias de psicópatas.
España no es el único país, esto es un plan, que a todas luces conduce a dos siniestros personajes, George Soros y Bill Gates, que se han introducido con su poder y dinero en los gobiernos y líderes políticos de naciones hermanas como Italia, México, Argentina, Chille, Uruguay, Perú y demás países hermanos hispano americanos que han sido llevados a la quiebra y suis ciudadanos esclavizados con medidas similares a las nuestras. Espero que esta denuncia sea la primera de muchas de todas estas naciones, de ciudadanos que quieran recobrar su libertad t su paz.
No quieren que respiremos, no quieren que nos relacionemos; quieren países endeudados con ciudadanos acobardados.
Nos robaron cuatro meses de nuestra vida, este desgraciado gobierno obtenido en la banal tómbola de nuestro país, como decía el genial dibujante «país de Romerales», un mal día a petición del gobierno mundial en la sombra, engañó a los españoles con un supuesto virus mortal que no era sino el vulgar virus de la gripe modificado en algún laboratorio chino…
El objetivo del gobierno era, aprovechar para ensayar una reclusión ciudadana, al igual que otros paises de la órbita del Nuevo Orden Mundial y de paso instalar las malditas antenas 5-G sin que ningún habitante lo viera..
Las dichosas antenas hicieron el resto destrozando los pulmones de la gente mayor o con pocas defensas..
Además los efectos psicosomáticos y el miedo hicieron el resto.
Los niños y ancianos se sitúan como la población más vulnerable psicológicamente ante el encierro causado por la pandemia de COVID-19
Una encuesta realizada en Reino Unido a 1.300 psiquiatras muestra que el 43% había registrado un aumento de pacientes en urgencias y el 45% una disminución de la petición de citas rutinarias, según informa la BBC.
Uno de los psiquiatras encuestados afirmó que los pacientes de edad más avanzada habían desaparecido por completo de la consulta. Según Amanda Thompsell, psiquiatra experta en mayores, los ancianos muestran una mayor vulnerabilidad en esta situación. Pedir cita a través de internet puede no ser fácil para ellos y se encuentran sin alternativa al no querer ir al hospital a pedirla por miedo al contagio.
Otro de los encuestados indicó que muchos de los pacientes desarrollaron trastornos mentales debido al coronavirus. Las causas se pueden encontrar, entre otras, en el aislamiento social o el aumento del estrés.
La organización sin ánimo de lucro Rethink Mental Illness respaldó estos datos mediante una encuesta en la que participaron 1.000 personas que padecían enfermedades mentales. Muchos de ellas afirmaron que su salud mental había empeorado desde el inicio de la pandemia. La principal razón que apuntaban era que no podían seguir con sus rutinas. Los cambios en la rutina diaria afectan especialmente a las personas que sufren algún trastorno del espectro autista (TEA), ya que les cuesta adaptarse a los cambios repentinos e improvisar, por lo que la irrupción del coronavirus y los cambios que ha supuesto en la vida diaria les afecta especialmente.
La maldad ignominiosa de este gobierno para con nuestros mayores no tiene parangón ni lo ha tenido en nuestra reciente historia
“Los pacientes se han evaporado, ya estamos viendo el impacto devastador del confinamiento en la salud mental”, Wendy Burn, presidneta del Royal College of Psychiatrists.
Open Evidence, institución que forma parte de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), que entre el 24 de abril y el 17 de mayo realizó un estudio con 3.524 personas en el que se observó que la salud del 46% de la población española ha empeorado y está en riesgo por el confinamiento. Al comparar los datos recabados en España con los de Italia y Reino Unido en cuanto a la salud mental, España resulta ser el país que peor se encuentra de los tres.
El Instituto de Política Familiar advierte del «impacto» del confinamiento en las 5 millones de personas que viven solas
Según datos avanzados del Informe sobre Evolución de la Familia en España 2020, que publica el Instituto de Política Familiar (IPF) y que se presentará próximamente.
«La crisis de la familia en España provoca que esta situación de soledad afecte a demasiadas personas, con sus negativas consecuencias personales y sociales» ha declarado el vicepresidente y portavoz del Instituto de Política Familiar, Mariano Martínez-Aedo.
En números absolutos, la comunidad con más hogares unipersonales es Cataluña, con 786.500 (16,4% del total), seguida por Andalucía (767.000) y Madrid (672.200), mientras que en La Rioja (37.100) y Navarra (69.100) es donde menos hogares de este tipo hay.
Atendiendo al porcentaje, se sitúa a la cabeza Asturias, con un 30,5% de hogares formados por una sola persona, Castilla y León (29,6%) y La Rioja (28,6%). Por detrás, se encuentran: Murcia (21,1%), Andalucía (23,7%) y Baleares (23,7%).
Además, el estudio pone de relieve que, del total de personas que viven solas, más de 2 millones (2.009.100), tienen 65 años o más por lo que, un dato «preocupante», según señalan los autores del informe, ya que su situación de grupo de riesgo «agrava las dificultades del aislamiento, uniendo los problemas de abastecimiento, el aislamiento personal, así como las dificultades de asistencia».
Las comunidades donde más mayores viven solos son Navarra, La Rioja y Extremadura. En cuanto a su situación civil, dos tercios son personas viudas (66,6%), un 16,3% son solteros y un 13%, separados o divorciados.
Por otro lado, 2.784.500 son personas que viven solas de menos de 65 años, la mayoría de ellas, el 67%, solteras, a las que el confinamiento les ha limitado la vida social, según señala el Instituto de Política Familiar.
El informe también constata un «incremento constante» cada año de 65.000 hogares unipersonales, lo que ha supuesto que en 2019 haya 389.000 hogares solitarios más que en 2013 (un 8,7% más). El crecimiento ha sido mayor en los hogares de mayores, que se incrementaron un 11,3%, especialmente aquellos en los que vivían hombres solos (12,3%).
El Instituto de Política Familiar pide que, si se vuelven a decretar medidas de confinamiento, se tenga en cuenta la problemática de las personas solas. «No se trata de olvidar los peligros de la pandemia, pero si, por ejemplo, se consideraba fundamental que las mascotas (y sus dueños) tuvieran derecho a salir a la calle, también se deberían haber abierto alternativas para que estas personas pudieran salir a la calle o tener algún contacto que aliviara el impacto del aislamiento»..
“PARA ESTO, QUE NOS INVADAN LOS BÁRBAROS DE UNA PUTA VEZ. QUE TODO SE VAYA AL CARAJO Y EL SENTIDO COMÚN RECONOZCA A LOS SUYOS. SI QUEDAN”, CIERRA EL ESCRITOR
El escritor Arturo Pérez-Reverte
A ver si lo he entendido, señor presidente… Hasta por morirme debo pagar un 21 %… A ver si lo entiendo. Insisto.
Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. Sin contar asesores, cómplices y colegas. O en Alemania faltan políticos, o aquí sobran. Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. Señor presidente.
¿Para qué sirven 390 senadores (con la brillantez media y la eficacia política media de un Iñaki Anasagasti, por ejemplo)? Subpregunta: si un concejal de Villacantos del Botijo, por ejemplo, necesita contratar a 15 asesores… ¿Para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?
¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come? Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con ahorrar sólo la mitad… Eche usted cuentas, señor presidente. Que yo soy de Letras.
En vista de eso, ¿cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas y sangüijuelos se la endiñe a las familias y no a ellos? Que en vez de sangrar a esa chusma, se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la Cultura, al pequeño comercio? ¿A la gente que de verdad lucha y trabaja, en vez de a esa casta golfa, desvergonzada y manifiestamente incompetente?
A ese negocio autonómico absurdo e insostenible, del que tanta gentuza lleva viviendo holgadamente desde hace más de treinta años. 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones. Negocios casi privados (o sin casi) con dinero público. El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras.
Treinta años engordándolos con nuestra imbecilidad y abulia política. Cuando no con complicidad ciudadana directa: Valencia, Andalucía… Con unos tribunales de Justicia cuando no politizados o venales, a menudo lentos y abúlicos. El golfo, impune. Y el ciudadano, indefenso. Esos políticos de todo signo (hasta sindicalistas, rediós) puestos en cajas de ahorros para favorecer a partidos y amiguetes. Impunes, todos.
Me creeré a un presidente de Gobierno, sea del color que sea, cuando confiese públicamente que este Estado-disparate es insostenible. Cuando alguien diga, señor presidente, mirándonos a los ojos, «voy a luchar por un gran pacto de Estado con la oposición»; «me voy a cargar esta barbaridad, racionalizándola, reduciéndola, controlándola, adecuándola a lo real y necesario»; «voy a desmontarles el negocio a todos los que pueda. Y a los que no pueda, a limitárselo al máximo. A lo imprescindible»; «aquí hay dos autonomías históricas que tendrán algo más de cuartelillo, dentro de un orden. Y el resto, a mamarla a Parla».
«Y el que quiera entrar en política para servir al pueblo, que se lo pague de su bolsillo».
Pero dudo que haga eso, señor presidente. Es tan prisionero de su propia chusma político-autonómica como el PSOE lo es de la suya. Ese toque de jacobinismo es ya imposible. Tiene gracia. No paran de hablar de soberanía respecto a Europa quienes son incapaces de ejercerla en su propio país. Sobre sus políticos. Dicho en corto, señor presidente: no hay cojones. Seguirán pagándolo los mismos, cada vez más, y seguirán disfrutándolo los de siempre. El negocio autonómico beneficia a demasiada gente.
Usted, señor presidente, como la oposición si gobernara, como cualquiera que lo haga en España, seguirá yendo a lo fácil. A cargar a una población triturada, con cinco millones de parados, lo que no se atreven a cargar sobre sus desvergonzados socios y compadres. Seguirá haciéndonos aun más pobres, menos sanos, menos educados. Hasta el ocio para olvidarlo y la cultura para soportarlo serán imposibles.
Así que cuando lo pienso, a veces se me va la olla y me veo deseando una intervención exterior. Que le vayan a frau Merkel con derechos históricos, defensores del pueblo, inmersiones lingüísticas, embajadas y golferías autonómicas. De tanto reírse, le dará un ataque de hipo. De hippen, o como se diga allí.
Lo escribía el poeta Cavafis en Esperando a los bárbaros. Quizá los bárbaros traigan una solución, después de todo. Para esto, que nos invadan los bárbaros de una puta vez. Que todo se vaya al carajo y el Sentido Común reconozca a los suyos. Si quedan.
Recristo
. Qué a gusto me he quedado esta tarde, señor presidente. Lola acaba de abrir el bar. Esta noche me emborracho. Como Gardel en el tango.. Fiera venganza la del tiempo. Parece un título de Lope de Vega. Un tango adecuado para este pasaje».
Tras el escándalo de Cambridge Analytica todos estamos hablando mucho de privacidad. Pero lo hacemos centrándonos en Facebook, cuando hay otras empresas que también están recopilando todos tus datos personales a diario. Una de ellas es Google, que de hecho tiene el potencial para poder minar muchos más datos personales que la propia Facebook.
Por eso, he estado investigando todos los datos que tiene la empresa del buscador ha ido recopilando sobre mi persona, y me he llevado unas cuantas sorpresas que me llevan a la conclusión de que Google registra muchísimos más datos personales que Facebook. Por poner dos ejemplos, Google sabe desde por qué sitios estás viajando hasta qué aplicaciones utilizas en tu móvil Android y cuándo las ejecutas.
Algunos de estos datos los puedes encontrar fácilmente en algunas páginas de datos. Pero para otros, igual que hice con Facebook, he utilizado la herramienta Google Takeout para descargarme una copia de seguridad de todo lo que tienen sobre mí. Ya es bastante significativo que esta copia ocupe varios gigas.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que Google no tiene por qué estar vendiendo o revisando minuciosamente estos datos, aunque tampoco hay manera de asegurarse de que no lo hagan con alguno. Sin embargo, en algunos casos me parece excesivo incluso el simple hecho de que recopilen algunos de ellos. Para que sepas de lo que estoy hablando, aquí tienes una lista del tipo de datos personales que he visto que Google recopila.
Dónde has estado en cada momento
Google tiene una función de cronología en la que registra todos los movimientos que haces cuando tienes habilitado el historial de ubicaciones de Google Maps. Este suele estar activado por defecto en tus dispositivos, lo que quiere decir que si no cambias la configuración deliberadamente seguirá todos tus pasos a través de tu móvil, tableta o cualquier otro dispositivo con el que estés identificado con tu cuenta de Google.
Los datos además se te presentan de una manera de lo más visual. Cuando he entrado en la web, he podido ver un mapa sobre el que había varios puntos con todos los sitios en los que he estado. Hay algunos viajes que no ha ido registrando, posiblemente porque deshabilité esta opción en el pasado, pero con alguna u otra excusa como la de ofrecerte mejor información sobre los sitios en los que estás, Google siempre se las ha apañado para hacer que la vuelva a activar.
Arriba a la izquierda hay una pantalla en la que te muestra cuánto has caminado cada día, y si vas pinchando sobre los días va apareciéndote información sobre por dónde te has movido. No, esto no quiere decir que simplemente sepa que has salido de tu pueblo para ir a la ciudad de al lado, sino que va registrando cada parada que haces o cada establecimiento por el que pasas.
Todos estos datos Google te los va presentando de forma ordenada y cronológica, mostrándote a qué hora has salido de un sitio, el medio de transporte por el que has ido y qué paradas has hecho. Sorprende la minuciosidad con la que Google lo registra todo, sabiendo por ejemplo que este día que quedé con unas compañeras de trabajo en un mercado de Valencia, paré un minuto antes a sacar dinero en un cajero concreto y luego fuimos a este y otro sitio a tomar algo.
Historial con las coordenadas de todas tus ubicaciones
Y más allá de esta herramienta, con en la copia de seguridad de Google también me he encontrado otras sorpresas. Por una parte hay una carpeta con un historial de ubicaciones, en la que puedes ver las coordenadas por las que te has movido en los últimos días y la manera en la que lo has hecho. Es como lo de Google Maps, pero con el código en bruto.
Historial con los datos de todos tus entrenos de Google Fit
También guarda las actividades que hayas registrado utilizando Google Fit. Aquí me he encontrado dos carpetas diferentes, una con todos los ejercicios que has hecho utilizando esta app, con horas y coordenadas, y otra con un archivo diario en el que se puede ver todos los movimientos agregados en cada momento. Llevo años sin utilizar esta aplicación, pero ahí está todo lo que hice cuando la probé en 2014.
Qué buscas y dónde entras en Internet
Todo lo que buscas y haces en Internet
Google también tiene una sección My Activity en la que recoge y almacena todas las búsquedas que haces en Internet. Y lo más preocupante es que en este historial no sólo vas a encontrar lo que has buscado en el buscador de Google.com, sino también las búsquedas que has hecho a través del navegador Chrome o tu móvil Android.
La verdad es que al mirar mi cronología no he podido evitar sentirme un poco incómodo, sobre todo porque todos los datos están perfectamente organizados y van acompañados de enlaces. De esta manera, puedes saber que has buscado determinados términos y volver a pulsar sobre ellos para ver los resultados de búsqueda, pero también puedes saber qué perfiles de Twitter o Facebook has visitado o las páginas a las que has entrado.
Detalles de las secciones que visitas en algunas webs.
Es más, dentro de algunas páginas también te dice en qué secciones has navegado. Por ejemplo, esta mañana he consultado mis feeds en Feedly, y me aparecen todas las secciones que he visitado. Esto se vuelve un poco más preocupante con el tema de los foros, ya que te dice el título de cada hilo que has visitado dentro de un mismo foro, e incluso te ofrece enlaces para volver a él.
Google mantiene los datos aunque borres el historial de tu navegador
La web también registra cuántas veces utilizas cada aplicación móvil, e incluso en algunos casos como Just Eat también he visto los perfiles en los que he entrado dentro de la aplicación. Y lo que es peor, todos estos datos siguen apareciendo aunque borres el historial de Chrome. He probado borrar las páginas a las que he entrado hoy con el navegador, y estas seguían apareciendo en la página de My Activity.
¿Y qué implicaciones tiene esto? Pues no sólo que Google sabe exactamente TODO lo que haces en Internet si utilizas sus productos, sino que cualquiera que se ponga frente a tu ordenador va a poder saberlo, ya que al entrar a My Activity Google no pide que confirme mi identidad. Vamos, que tu compañero de piso o de trabajo puede cotillearte con relativa facilidad.
TODO lo que haces en YouTube
YouTube pertenece a Google, por lo que todo lo que almacena también, y como ya sabrás también almacenaun historial con tus búsquedas de vídeos. También almacena TODOS los comentarios que has ido dejando, o los vídeos concretos que has estado visitando mientras estabas identificado con tu cuenta. También puedes encontrarte la lista completa de suscripciones, las listas de reproducción o copias de todos los vídeos que has subido
En la copia de seguridad de mis datos también he visto que Google conserva datos de varias aplicaciones con la que puede saberlo casi todo sobre lo que hago cada día. Por ejemplo, guarda una copia de mi Google Calendar, de manera que puede saber todos los eventos a los que he asistido o reuniones que he tenido, por lo menos si las he ido añadiendo en esa aplicación.
Todo lo que subes a la nube, incluso lo que borras
Es evidente que si utilizas la nube de Google, la empresa va a conservar todos los archivos que subes a ella. Y así lo he podido comprobar en la copia de seguridad de mis datos, donde en la carpeta Drive he podido ver todas las carpetas y archivos que tengo subidos a Google Drive. Eso sí, no he visto que estén los documentos compartidos conmigo.
Lo que sí había es algunos de los archivos que yo creía haber borrado de Google Drive. Al parecer, Google debe conservar algunos de ellos «por si acaso». Supongo que cubriéndose las espaldas por si quisieras recuperarlos a corto plazo.
Evidentemente, también hay una carpeta con todas mis notas de Google Keep, así como otra con todas y cada una de las fotos que he subido a Google Fotos. En este caso, por suerte parece que por lo menos las fotos que has borrado de la nube no sigue conservándolas.
Tus Fotos de Google Fotos ordenadas cronológicamente, y de bonus track las que mandas por Hangouts.
Además de las fotos que he subido deliberadamente en la nube, también me he encontrado en la copia de seguridad con las fotos que he enviado a través de Hangouts, perfectamente organizadas con carpetas con los nombres de los contactos. Eso sí, lo que no parece que almacenen son las conversaciones en si. O por lo menos no te las descargas.
Además, en la copia de seguridad también se pueden ver todos los correos electrónicos que se han enviado y recibido, incluso esos que hayas borrado ya o que se catalogasen como spam. Esto hay que «agradecérselo» a las interacciones con Gmail.
Todos tus contactos telefónicos
Una copia de todos tus contactos telefónicos.
Teniendo en cuenta que hasta Facebook lo hace, no es de extrañar que Google también almacene todos los contactos telefónicos de tu móvil Android. De hecho, el que lo hagan sirve para que cuando estrenes un nuevo móvil estos contactos puedan importarse sólo con identificarte con tu cuenta de Google.
En la copia de seguridad que me he descargado, he encontrado una carpeta Voz en la que se guardan todos tus contactos en un formato vcf que puedes importar fácilmente a cualquier gestor de correos. Además, también hay una carpeta Contactos en la que se almacenan las fotografías que les puedas haber ido asignando a cada uno de ellos.
Todas las apps que utilizas en Android y cuándo
TODAS las apps que abres en el móvil y cuándo lo haces
A nivel personal, lo que más «miedo» me ha dado de todo lo que me he encontrado es una cronología completa de cada aplicación que abro en Android. Está en la copia de seguridad de Takeout, en la carpeta Mi actividad. En ella hay varias carpetas con información, y en la denominada Android hay un archivo HTML con todo lo que hago en el móvil.
De esta manera, Google sabe por ejemplo que el día 2 de abril a las 15:11 abrí Telegram, y que sólo 11 minutos antes había abierto Slack. También sabe las horas a la que he encendido el móvil, cuándo he estado mirando fotos de la galería, cuándo se realizan acciones de mantenimiento del dispositivo o cuándo instalo una aplicación.
Google registra cuándo y a qué hora utilizas cada app de tu móvil Android.
Sinceramente, he encontrado una explicación para la mayoría de los datos que almacena Google, ya que al final es una empresa que ofrece servicios online, y tiene que manejar los datos de todo lo que hacemos en ello. Pero es que no me cabe en la cabeza la razón por la que Google necesite saber todo lo que hago en todo momento con mi móvil.
Todas las apps que acceden a tus datos
Google también tiene un historial de aplicaciones con permiso de acceso a tu cuenta, al cual en este caso puedes acceder online sin tener que descargártelo. En él aparecen todas las apps a las que le has dado acceso a tus credenciales de Google, y te específica a qué tipo de datos accede cada una.
Esta lista sin embargo puede resultar bastante útil a la hora de cuidar un poco de tu privacidad, ya que te dice a qué tipo de datos tiene acceso cada una. Por ejemplo, Feedly sólo se lleva mi información básica de cuenta, mientras que he visto que algunos aparentemente inocentes juegos acceden a mi cuenta de Google Drive, de Google+ y Google Play.
Lo que haces en el resto de sus servicios
Datos de todas las apps de Google que usas… y las que no
Como he comentado antes, Google es una empresa que vive de sus servicios online, por lo que es lógico que guarden copias de lo que hacemos en ellas. Por ejemplo, aunque no son servicios que utilice hay carpetas de Android Pay, G Suite Marketplace, Google My Business o las transacciones de Google Pay Send. También he podido ver fichas de los libros comprados en Google Play Libros, aunque no los libros en sí, así como de mis pistas de Google Play Música.
Y un ejemplo en que da igual el tiempo que lleves sin utilizar una aplicación me lo he encontrado al ver que Google conserva datos de un blog que tuve hace años en Blogger. Concretamente está la plantilla del blog, así como las imágenes que utilizaba de portada.
Mis posts de Google+ siguen vivos :_D
Además, si utilizas o has utilizado Google+ alguna vez, Google mantiene una copia de todos y cada uno de los posts que has publicado. También conserva copias de las fotografías compartidas en la red social, e incluso archivos con los contactos de los diferentes círculos que tengas creados.
Cada post tiene un archivo html diferente, y cuando accedes a él también puedes ver los comentarios que te dejaron en su día tus contactos, así como los +1. Esto me ha generado una mezcla de nostalgia y miedo al ver cómo conserva todo lo escrito, y que en los archivos de cada post hay enlaces al os perfiles de cada uno de los usuarios que te dejaron comentarios.
Un perfil con todos tus intereses
Temas que me gustan… según Google
Y por último, Google también tiene un perfil con todos tus intereses. Este está orientado a los anuncios, por lo que es el que utiliza para mostrarte anuncios concretos que crea que pueden interesarte. Evidentemente, este perfil lo ha ido creando basándose en tus interacciones en la red, y en el tipo de contenido que sueles buscar online.
El perfil lo puedes ver AQUÍ. En mi caso he de decir que prácticamente acierta en los temas que me asigna, aunque también es verdad que son todos bastante genéricos. No tiene temas tan concretos ni tan minuciosos como los que me encontré al ver mi perfil de publicidad en Facebook, aunque también es verdad que el número de aciertos en los sugeridos es mayor.
Los temas que no me gustan están MAL
Además de los temas que me gustan, Google también tiene una lista con los que no. El único problema es que cataloga como que no me gustan muchos temas que sí lo hacen, o sea que algo tiene que está fallando. Supongo que esto se debe a algunos anuncios concretos que no me han gustado de temas que sí me interesan, que Google habrá pensado que al reportarlos como poco interesantes lo que no me gusta es su temática.
Aquí estan numerados con una breve reseña de quienes son
1: El abuelete: este que bien podía ser un requeté de la guerra civil,
más bien parece un pobre hombre que buscando una obra que mirar en la
calle le han fichado para hacerse la foto.
2: Este especimen lleva los pantalones como Steve Urkel,
y además los brazos pegados al cuerpo como agarrotado por
una ideología.
3: Este parece ser el más peligroso porque lleva papeles enrollados
bajo el brazo y puede que sepa leer.Pero eso si la cara que tiene
es de pajillero o de curilla pervertido.
4: De borja no digo nada que se le nota todo.
5: Esto me da pena por que ese niño debería estar cambiando cromos de Pokemon
o tirando petardos en la calle en vez de meterle en algo que igual le va a
hacer enrojecerse en un futuro.(o enorgullecerse, lo que da miedo.)
6: Este tiene cara de ser el ideólogo del grupo. No se me ocurre nada más .
7: Este está mas perdido que un pato en un garaje, creo que es un guiri
que buscaba hincharse a sangría en la plaza mayor y acabo por salir en
esta desafortunada foto.
8: Creo que este es el encargado de los debates políticos con fuerzas de otro signo.
Aparte de haberse comido más bocadillos que Piraña y Carpanta juntos parece el
hermano mayor del ideólogo.
No se me han ocurrido más comentarios, pero es alucinante que se junten
estos elementos que mirados uno por uno parece una sala del frenopático.
El próximo dia comentaré alguna fotito de chaperos que tienen pinta de ser
muy intelectuales también.
Aquí tenemos el carné de la piscina del Tio Angel, fue un
gran hombre y un gran facha. Quiero significar que la
complicación en ser facha en esa época estaba en
aprenderte al partido o sección al que pertenecías,
sino leed la parte de arriba del carnet. El enseño a
leer a Borjita Ernesto y debajo veremos lo bien que lo hizo.
En esta foto vemos a Borjita Ernesto Martín de Buruaga y Saenz de
Chorrafloja mostrando lo que había podido hacer con un boli y un
papel en tan sólo cuatro horas inspirado por el arcangel San Losantos
y los conocimientos aportados por su tio Angel el falangista auténtico.
Y aquí vemos a las Primas de Borja en plena juerga orgiástica con bandera gallinil.
Poco después de la foto a Mariví, la de la bolsa de patatas se llevó dos ostias de
su padre por no ayudar a recoger la cena a su madre mientras el y el primógénito de
la familia se atusaban los cojones en el sillón viendo el furgol y Mariví proclamo
a los cuatro vientos que vaya injusticia. Y es que las consecuancias hay que
asumirlas todas, pardilla.
Share this / Compártelo
Nadie se atreve a llamarlo conspiración
La mayor «conspiración» de la historia
Libro
Pronto acabará la pesadilla
EL PAPEL DE QANON Y DE DONALD TRUMP EN ESTA BATALLA FINAL