Dr. Gupta says: No one should die of cancer, except by carelessness;
(1) The first step is to stop all sugar consumption, without sugar in the body, the cancer cell would die a natural death.
(2) The second step is to mix a lemon in a cup of hot water and drinking it for 1-3 months will make the cancer go away … according to research from the Maryland College of Medicine, it is 1000 times better than chemotherapy.
(3) The third step is to drink 3 tablespoons of organic coconut oil, morning and night, and the cancer would disappear.
you can choose any of the two therapies after avoiding the sugar. Ignorance is not an excuse; I have been sharing this information for more than 5 years. Let everyone around you know. God bless you.
Dr. Guruprasad Reddy BV, OSH STATE MEDICAL UNIVERSITY MOSCOW, RUSSIA We encourage every person who receives this newsletter to send it to ten other people, without a doubt at least one life will be saved …
Drinking hot water with lemon can prevent cancer Do not add sugar Hot lemon water is more beneficial than cold lemon water Hot lemon water kills cancer cells . Add hot water 2-3 lemon slices Make it a daily drink The bitterness in hot water with lemon is the best substance to kill cancer cells Cold lemon water has only vitamin C, there is no prevention against cancer. Lemon hot water can control cancer tumor growth .Clinical trials have shown that hot water with lemon works. This type of treatment with lemon extract will only destroy malignant cells. gnas, does not affect healthy cells. Then … citric acid and lemon polyphenol in lemon juice, can help reduce high blood pressure, effective prevention of deep vein thrombosis, improve blood circulation and reduce blood clots. No matter how busy you are, please find the time to read this, and then share all of your contacts.
COPY IT AND SPREAD IT BEFORE THIS INFORMATION DRAIN TRANSNATIONAL COMPANIES OF SCIENTIFIC MEDICINES.
Vicente Carhuavilca Zorrilla está en Facebook. Inicia sesión en Facebook para conectar con Vicente.
COPIENLO Y DIFUNDANLO ANTES QUE BORREN ESTA INFORMACION LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES DE MEDICINAS CIENTIFICAS.
El Dr. Gupta dice: Nadie debe morir de cáncer, excepto por descuido;
(1) El primer paso es detener todo el consumo de azúcar, sin azúcar en el cuerpo, la célula cancerosa moriría de muerte natural.
(2) El segundo paso es mezclar un limón en una taza de agua caliente y beberla por 1-3 meses hará que el cáncer desaparezca… según una investigación del Maryland College of Medicine, es 1000 veces mejor que la quimioterapia.
(3) El tercer paso es beber 3 cucharadas de aceite de coco orgánico, mañana y noche, y el cáncer desaparecería, puede elegir cualquiera de las dos terapias después de evitar el azúcar. La ignorancia no es excusa; He estado compartiendo esta información por más de 5 años. Dejen que todos a su alrededor sepan. Dios los bendiga.
“Dr. Guruprasad Reddy B V, OSH ESTADO UNIVERSIDAD MÉDICA MOSCÚ, RUSIA
Animamos a cada persona que recibe este boletín para que lo envíe a otras diez personas, sin duda se salvará al menos una vida … Hice mi parte, espero que pueda ayudar a hacer su parte. gracias! ✍
Beber agua caliente con limón puede prevenir el cáncer. No agregue azúcar. El agua caliente de limón es más beneficiosa que el agua fría de limón.
El agua caliente de limón mata las células cancerosas ✍
Agregue agua caliente a 2-3 rodajas de limón. Haz que sea una bebida diaria
La amargura en el agua caliente con limón es la mejor sustancia para matar las células cancerosas.
El agua fría de limón solo tiene vitamina C, no hay prevención contra el cáncer.
El agua caliente de limón puede controlar el crecimiento tumoral del cáncer. ✍
Las pruebas clínicas han demostrado que el agua caliente con limón funciona. ✍
Este tipo de tratamiento con extracto de limón solo destruirá las células malignas, no afecta a las células sanas.✍
Luego … ácido cítrico y polifenol de limón en el jugo de limón, pueden ayudar a reducir la presión arterial alta, ✍ prevención eficaz de la trombosis venosa profunda, mejorar la circulación sanguínea✍ y reducir los coágulos sanguíneos.✍
¡No importa cuán ocupado estés, por favor encuentra el momento para leer esto, y luego comparte a todos Tus contactos.
En el año 2018 nos vamos a enfrentar a una incógnita: qué pasará con la finalización de la prórroga sobre Derechos de Autor que el Congreso Americano concedió en 1998 (bajo la presidencia de Bill Clinton y con enormes sobornos de por medio) a las grandes compañías. Aquella prórroga, fruto principalmente de la presión de Disney para evitar que Mickey pasara al Dominio Público, ha derivado en que las obras han dejado de pasar al Dominio Público desde 1998, de tal forma que algunas películas van a cumplir casi 100 años desde su estreno antes de pasar a ser propiedad de todos.
El expolio cultural que ha sufrido la humanidad en estos años es incalculable, y las ganancias generadas por aquellas obras durante estos años, ya sean libros, películas o cómics, son testimoniales en la mayoría de los casos. Miles de películas de los años 30 y 40 no han pasado al Dominio Público, por lo que no pueden ser traducidas, digitalizadas o restauradas sin autorización de aquellos que dicen ser aún a día de hoy los propietarios de los derechos. Consecuencia: la difusión del cine clásico se ha detenido, quedando todo ese material congelado en el tiempo, en espera de ser rescatado algún día de manera desinteresada.
Mientras esperamos la llegada del 2018 hemos creado este vídeo para intentar explicaros todo este despropósito. Si os indigna tanto como a nosotros, os pedimos que nos ayudéis a difundirlo.
Como ya hemos visto, las obras protegidas por la Propiedad Intelectual tienen un plazo de vigencia (dependiendo del país, entre 25 y 100 años) tras el cual pasan a ser consideradas de Dominio Público (es decir, cualquiera puede exhibirlas, emitirlas, crear obras derivadas o modificarlas a su antojo). ¿Cuándo se empieza a contar los años? ¿En el momento del estreno-presentación-edición? ¿A la muerte de los autores?
Es fundamental distinguir primero entre obras individuales y obras colectivas. Las obras individuales están realizadas por un único autor, que será el Propietario Intelectual de dicha obra. Por ejemplo, un cuadro, un diseño, una novela. Las obras colectivas son el fruto del trabajo de varias personas, como sería el caso de una producción televisiva o una película. En estos casos, la Propiedad Intelectual de la obra suele recaer en la empresa productora, aunque algunos de los elementos que crearon la obra sí tengan consideración de Obra Individual. Por ejemplo, una película será propiedad de su productora aunque el guión sea propiedad intelectual del guionista.
Así pues, el lapso de tiempo que debe pasar para que una obra sea considerada de Dominio Público (que es un término que solamente puede aplicarse dentro del marco legal de cada país) empezará a contarse desde el año de la muerte del artista en el caso de las Obras Individuales. Y empezará a contarse desde el año de estreno-publicación en el caso de las Obras Colectivas. Para consultar qué plazo de años marca la ley, visitad nuestro anterior post sobre la duración de los derechos de autor en cada país.
Derechos de autor en base de p.m.a
Países, áreas, entidades
Categoría de las obras
100 p.m.a.
México (p.m.a. después de 1928)
100 p.m.a. o menos
80 p.m.a.
Colombia, España (p.m.a entre 1879-1987)
80 p.m.a. o menos
75 p.m.a.
Guatemala, Honduras, México (antes de 1928)
75 p.m.a. o menos
70 p.m.a.
Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España (p.m.a. antes de 1879, después de 1994), Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido
70 p.m.a. o menos
60 p.m.a.
España (p.m.a. entre 1987-1994), India, Venezuela
60 p.m.a. o menos
50 p.m.a.
Canadá, China, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Uruguay
50 p.m.a. o menos
p.m.a. es un acrónimo de “Post mortem auctoris,” una frase en latín que se utiliza en la terminología jurídica en el contexto de los derechos de propiedad intelectual, especialmente los derechos de autor, que suele durar hasta un cierto número de años después de la muerte del autor.