Hasta nunca maricón

Obama, el Nobel de la Paz que bombardeó siete países en menos de seis años de presidencia.
Obama, lanzó 23.144 bombas en 2015 El expresidente de Estados Unidos y ganador del Premio
Nobel de la Paz en 2008, Barack Obama, lanzó 23.144 bombas en Irak, Siria, Afganistán,
Pakistán, Yemen y Somalia durante el 2015, según calculó Micah Zenko, miembro del Consejo
de Relaciones Internacionales (CFR) de la nación norteamericana.
EL ASESINO MARICON
Ahora que se acercan las elecciones presidenciales, hay quienes argumentan ya una vez más que, sean como sean los problemas con los demócratas y con Obama, la «alternativa», es decir los republicanos, son mucho peores. La realidad es que en maneras críticas, Obama como presidente de Estados Unidos ha sido aún peor para las masas en Estados Unidos y alrededor del mundo. Ese hecho se puede demostrar claramente. He aquí seis maneras en que Obama ha ido más allá de Bush en su servicio al sistema gobernante del capitalismo-imperialismo.
1. Asesinatos por orden del presidente
Antes de asumir el cargo de presidente y comandante en jefe, Obama se opuso a la prisión que George Bush estableció en Guantánamo para detener indefinidamente y sin cargos a cientos de personas simplemente porque Estados Unidos las acusó de tener vínculos con el terrorismo. En realidad Obama, una vez instalado en la Casa Blanca, ha ido más allá de Bush, pues afirma tener una supuesta autoridad presidencial de asesinar a cualquier persona, aunque sea ciudadano estadounidense, en cualquier parte del mundo, solo a partir de afirmar como presidente que dicho blanco sea un «terrorista» y represente un peligro para los intereses estadounidenses. Y Obama ha cumplido; el mundo fue testigo de la puesta en práctica de esa política ultrajante en septiembre de 2011, cuando mísiles de un avión no tripulado estadounidense mataron en Yemen a Anwar al-Awlaki, un ciudadano estadounidense y vocero de al-Qaeda.
De acuerdo a informes noticiosos, existe un panel secreto de funcionarios del gobierno que es parte del poder ejecutivo y delibera sobre quién poner en la lista de blancos, aunque la decisión final es del presidente. No se levanta ningún acta de ese proceso, no hay leyes que lo regulan ni revisión judicial.
2. Culpar a los jóvenes por su propia opresión
En una serie de discursos con motivo del Día del Padre y en otros comentarios públicos, Obama les ha cargado la culpa sistemáticamente al pueblo por la pobreza, las altas tasas de encarcelamiento, la mala educación y toda la situación de opresión que enfrentan los jóvenes negros y latinos. Obama afirma que el problema radica en no tomar «responsabilidad personal»: por eso la ausencia del padre, los jóvenes con pantalones huangos, el mirar demasiada televisión, etc. Lo que deja sin mencionar en absoluto es la realidad: cómo este sistema ha devastado las comunidades de oprimidos; les ha dejado a millones de jóvenes pocas «opciones» que no sean la economía informal o las fuerzas armadas; ha convertido en blanco a los hombres jóvenes mediante la perfilación racial de «parar y registrar», cuando no el asesinato policial; y ha zampado a millones en las prisiones. El núcleo del mensaje de Obama es resucitar y fortalecer la familia patriarcal, con el padre a la cabeza y como ejemplo de «modelo de conducta».
Como Carl Dix ha dicho sobre ese mensaje: «Se le echa la culpa a la gente misma, y ¿quién mejor que Barack Obama, el primer presidente negro, para culpar a los jóvenes negros por su situación? Si lo hiciera George Bush, dirían que es racista. Pero cuando lo hace el primer presidente negro, en realidad hace que las personas escuchen.»
3. Amenazar con lanzar una guerra preventiva contra Irán
En un discurso el 4 de marzo de 2012 ante el AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Estadounidenses Israelíes), Obama dijo: «Los líderes de Irán deben comprender que no tengo una política de contención; tengo una política de impedir que Irán obtenga un arma nuclear. Y como he dejado en claro una y otra vez durante mi presidencia, no dudaré en usar la fuerza cuando sea necesario para defender a Estados Unidos y sus intereses».
Como observa el comentarista de asuntos de derecho Glenn Greenwald: «Aquí se abraza explícitamente la teoría de guerra más polémica del gobierno de Bush: que Estados Unidos no solo tiene el derecho de atacar a otro país con el fin de impedir un ataque inminente (la guerra de anticipación), sino también con el fin de prevenir una amenaza futura y especulativa (la guerra de prevención)».
La adopción por Obama del principio de la guerra preventiva contra Irán es peor que Bush porque, para empezar, el peligro de una guerra estadounidense e israelí contra Irán es hoy mayor que nunca. Es peor también porque en el clima político actual se acepta, y los medios de comunicación y un sector demasiado grande de la «izquierda» aceptan, la afirmación de Obama del «derecho» de lanzar una guerra preventiva contra Irán como algo perfectamente razonable y normal.
4. Aumento de la guerra de aviones no tripulados
El ataque a al-Awlaki en Yemen (ver #1) es parte del enorme salto que se ha dado bajo Obama en el uso por las fuerzas armadas estadounidenses y la CIA de aviones no tripulados tipo Predator para matar. Cuando Obama asumió el cargo en 2009, la guerra de aviones no tripulados se confinaba a Pakistán. Ahora se ha extendido a Yemen, Afganistán, el este de África, Libia, Irán y otros países.
Un estudio británico del Buró de Periodismo Investigativo (TBIJ) señala que bajo Obama, hubo 253 ataques de aviones no tripulados hasta comienzos de agosto, y eso solo en Pakistán. El gobierno estadounidense afirma que los blancos son terroristas y que las muertes de civiles son mínimas. Obama dijo en enero de 2012: «Los aviones no tripulados no han producido gran cantidad de bajas civiles».
De acuerdo al TBIJ, los ataques de aviones no tripulados estadounidenses han matado al menos a 2.347 personas en Pakistán, y hasta 781 de las muertes eran de civiles, de quienes más de 175 eran niños. Pero para Obama, eso no representa «una gran cantidad» de vidas humanas.
5. La guerra contra los inmigrantes
Obama ha intensificado a niveles inauditos la ofensiva brutal e inhumana contra los inmigrantes. En octubre de 2011, el gobierno publicó cifras que demostraron que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportó a casi 400.000 personas durante el año fiscal de 2011. Se trata de la mayor cantidad de deportaciones al año desde que se estableció el ICE hace ocho años.
Un elemento clave de la guerra de Obama contra los inmigrantes es el programa federal llamado «Comunidades seguras», en que la policía local envía las huellas digitales de toda persona arrestada al Departamento de Seguridad de la Patria.
Los funcionarios de Obama afirman que esa ofensiva anti-inmigrante se dirige contra quienes hayan cometido delitos graves. Pero la verdad es que ha llevado a deportaciones en masa de personas cuyo único «delito» fue cruzar la frontera para trabajar y mantenerse a sí mismas y a sus familias. Las personas de repente han resultado separadas de sus hijos y de su pareja, tal vez para siempre, simplemente porque la policía las paró por una infracción menor de tránsito. ICE llama a estos deportados «colaterales», lo que hace pensar en los civiles que Estados Unidos mata en las guerras y ataques de aviones no tripulados, a quienes descarta inhumanamente como «daños colaterales».
6. La persecución a los que delatan delitos gubernamentales
Antes de llegar a la presidencia, Obama atacó al gobierno de Bush por su fijación con los secretos oficiales y su falta de «transparencia», y expresó apoyo para los que delatan delitos del gobierno. Una vez en la presidencia, Obama ha utilizado la Ley de Espionaje para presentar cargos, con posibles penas muy duras, contra personas acusadas de «filtrar materiales de seguridad nacional». Según Jane Mayer de la revista New Yorker, bajo Obama «se han llevado a cabo más persecuciones que en los demás gobiernos anteriores en su conjunto».
Obama ha atacado con gran afán de venganza a Bradley Manning, el soldado del ejército estadounidense acusado de transmitir a Wikileaks centenares de partes de guerra y cables diplomáticos delatores, incluido el infame video de 2007 de la matanza de civiles en una calle de Bagdad desde un helicóptero Apache estadounidense. Manning fue sometido a 10 meses de tortura física y psicológica, y ahora lo están sometiendo a un juicio militar, en que le acusan de más de 30 delitos, incluido «ayudar al enemigo», que conlleva la posibilidad de recibir la pena de muerte.
En abril de 2011, cuando unos simpatizantes de Manning confrontaron a Obama en un acto de recaudación de fondos, éste adujo que Manning «violó las leyes», en una declaración del veredicto antes de que siquiera empezara el juicio. En contraste, Obama ha rechazado investigar, ni hablar de llevar a juicio, a los altos funcionarios del gobierno de Bush que con descaro cometieron torturas y otros delitos en violación de las leyes estadounidenses e internacionales.

PREMIO NOBEL AL ASESINO DE YEMEN
El 25 de marzo de 2015 una coalición internacional –en la práctica Arabia Saudí armada y ayudada por EEUU– iniciaba sus bombardeos en Yemen. Una guerra que deja miles de víctimas ante la indiferencia de Occidente.
No habían pasado horas desde que el parlamento yemení ratificara la creación de un nuevo Consejo Supremo Político que los saudíes, apoyados por Estados Unidos, reiniciaban sus bombardeos contra la población del Yemen.
Era la primera vez que el parlamento se reunía desde que en marzo del 2015 Arabia Saudí empezara a bombardear el país. El acuerdo sellado entre los huzíes y el ex-presidente Saleh profundizaba su alianza al acordar mantener por turnos la presidencia de la república, excluyendo al presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, exilado en Ryad. La guerra había empezado para instaurar a este último.
El acuerdo era una bofetada en la cara de los saudíes y un reconocimiento de que las negociaciones de Kuwait para dar fin a la guerra no iban a ninguna parte. Meses de bombas no habían servido políticamente para nada. Los únicos que seguían frotándose las manos eran los capitalistas que fabrican armas y las empresas mercenarias indiferentes a la muerte de más de 6.500 personas, entre ellos 1.100 niños según UNICEF.
El mismo sábado que el parlamento ratificaba el acuerdo una escuela en el pueblo de Haydan en la provincia norteña de Saada fue bombardeada. Al menos diez niños fueron asesinados y otros 28 heridos por las bombas. El ataque fue denunciado por Médicos sin Fronteras. No sé si fue coincidencia, pero al día siguiente un hospital de esta misma organización fue atacado en el distrito de Abs en la provincia de Hajja. Era el cuarto ataque que sufría MSF desde que empezó la guerra. 15 personas fueron asesinadas, entre ellos varios trabajadores de MSF. Dos día después, el martes de esta semana, en el distrito de Nehem al noreste de Sanaa, aviones saudíes bombardearon una casa familiar. Personal del ministerio de salud que acudieron dijeron que habían encontrado los cadáveres o partes de cuerpos de 17 civiles, la mayoría mujeres y niños.

Parece que el Principe saudí Mohammed bin Salman, el ambicioso ministro de defensa, hijo del rey Salman, no pudo controlar su ira ante las malas noticias que llegaban de Sanaa. Estados Unidos acababa de firmar –la semana anterior– un nuevo acuerdo por 1.150 millones de dólares para venderle armas, principalmente tanques, y ordenó el despegue de sus aviones militares. Parece que los saudíes no han aprendido la lección del último año y siguen haciendo política –poner presión a los huzíes y a Saleh– segando la vida de los más vulnerables. Un método criminal y despreciable solo criticado por occidente si son sus enemigos quien lo hacen. En realidad los Estados Unidos son cómplices de las carnicerías de estos últimos días.
Sólo hace unas semanas parecía que había una esperanza para encontrar un acuerdo para finalizar la guerra en un país que lo necesita urgentemente. Los bombardeos saudíes y la guerra civil durante más de un año lo habían dejado a un centímetro del desastre humanitario. A consecuencia de la guerra, según las Naciones Unidas 21 millones de personas, el 80% de la población, necesita algún tipo de ayuda. Las negociaciones empezaron y los bombardeos se hicieron insignificantes. En los últimos cuatro meses había habido una calma relativa. Los muertos en el conflicto –272 desde abril– habían descendido drásticamente. Pero en los últimos días la pesadilla parece empezar de nuevo. ¿Qué ha ocurrido?
Estados Unidos, desde que Obama es Presidente ha vendido a los saudíes 110 mil millones de dólares, incluidas bombas de racimo. Cuando empezó la guerra autorizó a un equipo de militares estadounidense a desplazarse a Ryad para asesorar dónde debían caer las bombas. Eso significaba abastecer a los saudíes con información militar, dar combustible a los aviones militares saudíes en vuelo y ayudar a marcar los objetivos de las bombas guiadas. La semana pasada Obama volvió a echar más madera al conflicto al vender tanques a los saudíes. Parecía olvidar que los tanques pueden ser utilizados en la guerra de Siria, en donde Rusia es un aliado, junto a Irán, del Presidente Assad. Cosa que no ocurría cuando empezó la guerra.
El hospital de MSF bombardeado el 16 de agosto
En esta nueva situación la política de Obama de favorecer los intereses del complejo económico-militar está sacando la guerra del Yemen fuera de contexto. La está convirtiendo en una pieza del tablero de ajedrez militar que es hoy la región. Una situación caracterizada por la expansión de la influencia rusa, cimentada en la convergencia de intereses entre Siria, Irán y Rusia, y la nueva entente entre Rusia y Turquía.
El Presidente Saleh –un viejo zorro de la política que está de regreso al poder cuando todos sus enemigos lo veían como un cadáver– está aprovechando la ocasión para pedir abiertamente ayuda a Irán. “No somos aliados de Irán, pero deseamos que Teherán nos proporcione ayuda económica y política”, dijo al mismo tiempo que los huzíes y el ejército atacaban dos provincias fronterizas saudíes al principio de esta semana.
Hace unos días los yemeníes dispararon misiles Tochka, de fabricación rusa, sobre bases militares saudíes en la provincia saudí de Jizan. Las autoridades saudíes reportaron siete civiles muertos en Najran. Los rusos han advertido que el conflicto se puede extender al sur de Arabia Saudí. Un escenario que sería favorable para sus intereses militares en el frente sirio, pero una tragedia para la población civil del Yemen. Obama debe dejar de echar petróleo a la hoguera y parar la venta de armas a Arabia Saudí, como deben hacerlo los capitalistas españoles que hacen negocios con la vida de los más vulnerables.


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
10 noviembre, 2016 en 13:41
12 noviembre, 2016 en 1:23
17 junio, 2020 en 21:26
17 junio, 2020 en 21:29
6 enero, 2021 en 18:58
No me gusta el uso de «maricón»
10 noviembre, 2016 en 13:45
afeminado – bujarrón – homosexual – sodomita
Desechemos el lexico de neolengua del nuevo orden
y llamemos a las cosas por su nombre.
Obama es
M A R I C O N
12 noviembre, 2016 en 3:44
¡¡¡Mi rein0 por un nabo!!!…
12 noviembre, 2016 en 14:58
14 noviembre, 2016 en 23:57
REMEMBER YEMEN QUEER BITCH

23 mayo, 2022 en 10:11
¿¿Tu también amigo Bruto….??
17 junio, 2020 en 21:35
17 junio, 2020 en 21:36
A mi tampoco ios soplapoyas….
4 enero, 2021 en 3:16
10 noviembre, 2016 en 15:09
10 noviembre, 2016 en 15:25
16 mayo, 2021 en 19:59
Não se iludam!
Ambos, Hilary ou Trump, eram farinha do mesmo saco!
Ambos respondem às mesmas corporações que controlam o mundo, não só os EUA!
Mas, se a turminha da GBOBO Gboebbells é mesmo contra, então este cretino vencedor pode até ser melhor do que a outra vagabunda; rs rs rs.
Há uma globalização sim, sob o comando da tal corporo-cracia sobra a qual já escrevi há alguns anos, por exemplo este de 2013:
Arrependimento nenhum, nunca ou sempre
> https://gustavohorta.wordpress.com/2013/06/13/arrependimento-nenhum-nunca-ou-sempre/
10 noviembre, 2016 en 17:26
Nadie habló cuando el palomo cojo negro arrasaba paises a golpe de bombazos, estando esta perra sanguinaria como secretaria de estado,,,
11 noviembre, 2016 en 20:59
Nadie habló cuando el palomo cojo negro arrasaba paises a golpe de bombazos, estando esta perra sanguinaria como secretaria de estado,,,
https://argymirotasso.wordpress.com/2016/10/18/eeuu-oculta-la-carniceria-de-10-000-asesinatos-con-sus-drones-en-yemen-y-la-matanza-de-hambre-a-mas-de-320-000-ninos-yemenies/
11 noviembre, 2016 en 21:18
14 noviembre, 2016 en 2:54
Los dictados de los mass-mierda son realidades para el vulgo.
11 noviembre, 2016 en 21:40
Have a very nice day dear friend
kisses back to you
Anita
22 noviembre, 2016 en 12:52
25 noviembre, 2016 en 1:34
Reblogueó esto en .
19 mayo, 2022 en 23:37
Reblogueó esto en antraxita.
19 mayo, 2022 en 23:42
Obama, el Nobel de la Paz que bombardeó siete países en menos de seis años de presidencia.
Obama, lanzó 23.144 bombas en 2015 El expresidente de Estados Unidos y ganador del Premio
Nobel de la Paz en 2008, Barack Obama, lanzó 23.144 bombas en Irak, Siria, Afganistán,
Pakistán, Yemen y Somalia durante el 2015, según calculó Micah Zenko, miembro del Consejo
de Relaciones Internacionales (CFR) de la nación norteamericana.
EL ASESINO MARICON
23 mayo, 2022 en 10:41
Reblogueó esto en Defeca Dory comentado:
¡¡¡ Ni Dios se cree ya lo del covirus !!!
23 mayo, 2022 en 11:13
Reblogueó esto en flora martin.
29 mayo, 2022 en 3:21
Reblogueó esto en .
5 junio, 2022 en 3:48
Reblogueó esto en Hortereichon Show.
13 junio, 2022 en 17:17
Reblogueó esto en Sara.
4 julio, 2022 en 15:24
Reblogueó esto en .
5 agosto, 2022 en 13:15